Novedades

  20 de Mayo de 2024

VOLVER

Nuevo ciclo del taller de Arte y Salud Mental

Ésta es una propuesta destinada a usuarios y usuarias del servicio de salud mental, así como personas interesadas de la comunidad en general

El proyecto de "Arte y Salud Mental" nació en el año 2017 como espacio de exploración teatral y audiovisual para personas usuarias de los servicios de Salud Mental, interesadas en el lenguaje artístico, co-gestionado entre la Dirección de Salud Mental Comunitaria del Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio de Tandil y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte (UNICEN).

El Director de Salud Mental Comunitaria, Lic. Walter Ríos, destacó la importancia de este dispositivo como una herramienta fundamental ya que "no sólo fomenta la creatividad y el desarrollo personal, sino que también fortalece los lazos sociales y comunitarios, con una perspectiva de rehabilitación psicosocial de los sujetos con padecimiento mental. El arte, en sus diversas formas, es un medio poderoso para expresar emociones, procesar experiencias y construir un sentido de pertenencia y propósito", señaló

El espacio funciona en las instalaciones del Teatro de La Confraternidad y se encuentra coordinado por Emiliano Alderete (teatro), Agustin Gomez (audiovisuales) y Nieves Mansilla (psicóloga), trabajadora de la Dirección de Salud Mental Comunitaria (S.I.S.P.)

La propuesta es abierta a usuarios y usuarias del servicio de salud mental y a todas las personas que se sientan interesadas


La inscripción estará abierta durante todo el mes de mayo.
Consultas e inscripción: 2494273482
arteysmtandil@gmail.com


Notas relacionadas

Desde el SISP de Tandil se concientizó sobre la detección temprana de la depresi

¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.

Ante la temporada de verano, consejos de prevención en piletas

"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.

Campaña gratuita de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.

Lunghi inauguró las Segundas Jornadas de Investigación y Salud en Tandil

Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil