Novedades

  5 de Julio de 2019

VOLVER

Talleres Preventivos: vamos a la escuela!

El Centro Provincial de Atención (C.P.A.), perteneciente al S.I.S.P. de Tandil, se encuentra desarrollando talleres preventivos en diferentes establecimientos educativos: Colegio Estrella de Belén, Colegio Nuestra Tierra, Escuela Granja e Instituto 10

Estos espacios recibieron  charlas - talleres del CPA bajo una modalidad que se integra en los espacios preventivos que aborda cada comunidad educativa

En palabras de los profesionales del C.P.A. Tandil se entiende que: "abordar la problemática de las adicciones en el contexto escolar, requiere un desafío particular, por las múltiples dimensiones que intervienen en la temática. En éste sentido, el abordaje preventivo propone una mirada integral y comunitaria, donde el objeto no esté centrado en el consumo de sustancias en sí mismo, sino en brindar  la posibilidad de desnaturalizar categorías, ideas y prácticas, para abrir la ventana a nuevos horizontes y sentidos".

De esta manera se trata de crear espacios de participación y reflexión, promover discusiones grupales, dejar entrar la vida de las chicas y chicos a la escuela, que puedan expresar lo que piensan, lo que sienten, lo que quieren, que puedan encontrar en los docente y en los referentes del Centro Provincial de Atención, a adultos disponibles capaces de escuchar sus preguntas, sus dudas e incertidumbres.

Notas relacionadas

Desde el SISP de Tandil se concientizó sobre la detección temprana de la depresi

¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.

Ante la temporada de verano, consejos de prevención en piletas

"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.

Campaña gratuita de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.

Lunghi inauguró las Segundas Jornadas de Investigación y Salud en Tandil

Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil